Joyas de Osmio
Geometrías
Clásicamente, el osmio se vende en geometrías planas. Los diamantes de osmio y las estrellas son pequeños elementos planos en forma redonda y estrellada. Los discos de osmio se utilizan como productos semiacabados en el proceso de producción cuando es necesario cortar formas planas. El corte mediante el proceso de erosión con alambre origina restos de piezas cortadas que ya no se pueden utilizar porque ya están cristalizadas. Este material se incluye en el cálculo cuando se presupuesta el precio de las estructuras planas.
Recientemente, sin embargo, también ha sido posible cristalizar osmio directamente en formas 3D. Casi todas las formas, desde perlas hasta pequeños gatos 3D son posibles.
Un corte individualizado o cristalización en una forma deseada, tiene incrementos de precio en mercado de entre un 25 a un 100% dependiendo de la forma, esfuerzo y tiempo de cristalización.

Formas personalizadas
Para encargar la creación de una forma personalizada, se debe seguir el siguiente proceso:
Para los objetos 2D, se entrega la forma de corte. El joyero calcula cuánto osmio se pierde durante el corte en el hilo de erosión y cuánto osmio se pierde a consecuencia del traslape geométrico. Este exceso de osmio se procesa en gránulos de osmio.
Para los objetos en 3D se debe disponer o crear un dibujo técnico. A continuación, se crea un objeto de carbono en el que se cristaliza el osmio. La cantidad de osmio utilizada en este proceso es comparativamente pequeña, pero el esfuerzo de preparación es muy alto.
Todos los formularios pueden solicitarse a los distribuidores o describirse directamente a través de Internet. El cálculo de costes suele tardar dos días.

Procesamiento
Es fácil trabajar con Osmio cuando se engarza como un diamante en un anillo o en una pieza de joyería.
Sin embargo, también se puede pegar o soldar. El límite de temperatura que debe mantenerse durante la soldadura es de 400 °C para que no se forme tetraóxido de osmio, que es fácilmente volátil y se propaga por el aire.
En el trabajo normal con Osmio, el metal de soldadura reduce el tetraóxido de osmio directamente al elemento y libera el oxígeno de nuevo. Si se percibe un olor acre, es necesario detener el trabajo y ventilar la habitación.
Las instrucciones de procesamiento se pueden encontrar en www.osmium-academy.com. Losr cursos para distribución y procesamiento en www.osmium-academy.com pueden ser realizados virtualmente desde casa.

Hublot
Hublot escribe:
"Una Fusión Clásica con el más precioso de todos los metales preciosos".
Si el lujo es sinónimo de rareza, entonces el Osmio es el más prestigioso de todos los metales preciosos. En el “Classic Fusion Firmament”, Hublot, como una absoluta primicia mundial en la historia de la relojería, ha incorporado este metal, que es uno de los elementos más raros de nuestro planeta, en un reloj.
El Osmio contenido en el mineral de platino es tan raro que se requieren alrededor de 10.000 toneladas de este mineral para obtener algo menos de 28 gramos de Osmio. El platino en sí mismo es un metal de gran rareza, y en comparación con los depósitos mundiales, alrededor de 13.000 toneladas métricas de platino se comparan con sólo unas 200 toneladas métricas de osmio. El osmio es el elemento estable menos abundante de la corteza terrestre con una fracción de masa media de 50 ppt en la corteza terrestre.
Dado que el Osmio es bastante volátil en su estado puro de metal, Hublot utiliza una forma cristalizada para su “Classic Fusion Firmament”. Este es el resultado de un proceso único desarrollado por un equipo de científicos e investigadores en el vecino cantón suizo de Valais. El osmio metálico alcanza su punto de fusión a 3.033 °C, momento en el que cambia su estructura y se transforma en cristal de osmio, una forma mucho más estable de este elemento.
El “Classic Fusion Firmament” cuenta con una carcasa de 45mm de cerámica negra pulida y satinada o platino pulido. Hublot no sólo se ha limitado a producir su esfera de Osmio, sino que también ha logrado incorporar los cristales de metal en el esqueleto del sistema de relojeria. Ofrece un contraste impresionante con los puentes de color antracita de rutenio visibles a ambos lados del movimiento.
A través de sus cristales, cuyo tamaño varía entre diez milésimas de milímetro y unos pocos milímetros, los elementos de osmio emiten un brillo plateado y azul, que recuerda a un cielo nocturno estrellado e inspiró a Hublot a dar nombre a la parte "Firmament" de este reloj. Este término describe el cielo como una masa tangible y ya estaba muy difundido en muchas culturas en la antigüedad.





